Advertencia de Contenido

Desde el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid nos advierte que las diferentes practicas de videojuegos están asociadas con algunos efectos negativos y nocivos para la salud, como el hecho de crear un hábito dañino y fomentar las adicciones. 

Algunos jugadores están muy involucrados en el juego llegando a aislarse del mundo, y como consecuencia sienten que su vida real es el juego.


Estos efectos negativos pueden llegar a ser perjudiciales provocando efectos como:

- Convulsiones

- Epilepsia 

- Comportamiento agresivo

- Ansiedad

- Depresión

- Fobia social

- Ira irracional


La mayoría de los niños y adolescentes que juegan videojuegos no se vuelven adictos o tienen otros problemas. La adicción suele llegar cuando los videojuegos empiezan a interferir con otras partes de la vida, una vez se manifiesta este problema es hora de intervenir. Un buen método para combatirlo es gestionar el tiempo destinado a jugar.

En el caso de que su niño o adolescente se oponga a sus esfuerzos para reducir los videojuegos, llame a su pediatra para pedir consejo. Su pediatra puede darse cuenta cuándo un adolescente tiene dificultades y sabe cómo brindar la ayuda que su niño necesita.